21 de diciembre de 2023

San Fernando destacará su fiesta de Halloween en Fitur 2024

Ayuntamiento durante el Halloween 2023
San Fernando se prepara para destacar en FITUR 2024, apostando fuerte por Halloween como su principal atracción turística. El Ayuntamiento presentará en IFEMA su propuesta para consolidar a San Fernando como la "capital de Halloween". Con el respaldo del éxito del año pasado, donde la festividad generó 4.5 millones de euros y atrajo a 50,000 visitantes, la ciudad busca atraer inversión privada para hacer crecer la celebración. 

María Gómez Picardo, concejala de Destino Turístico, y Conrado Rodríguez, delegado del área de Desarrollo Económico, han revelado los detalles de la estrategia. La presentación en FITUR será la oportunidad ideal para mostrar la propuesta para Halloween 2024, centrada en el enriquecedor universo cultural de brujas y hechiceros, con un spot promocional que crea expectación.

San Fernando aspira a ser más que un referente nacional de Halloween; busca convertir la festividad en una experiencia más amplia y atractiva cada año. Con el respaldo del éxito pasado, donde la inversión pública de alrededor de 100,000 euros se multiplicó por 45, generando un impacto económico significativo y más de 50,000 visitas en 2023, el Ayuntamiento busca ahora atraer inversión privada para enriquecer la celebración.

En FITUR, San Fernando mostrará no solo la ciudad a quienes aún no la conocen sino también buscará atraer inversión complementaria para potenciar la actividad económica y la creación de empleo. La ciudad será presentada como un destino turístico vibrante y versátil. San Fernando también exhibirá una oferta turística diversa con más de 300 propuestas de ocio y cultura a lo largo del año. Desde la Semana Santa hasta la Navidad, Bahía Sound, Camarón, la Playa Cinco Estrellas y el turismo accesible, la ciudad ofrecerá a los visitantes la oportunidad de vivir una experiencia completa en cada visita.

Martina Andrés, la joven periodista de Chiclana, seleccionada finalista en los II Premios África Mundi

Cartel finalista de Martina Andrés // fuente: África Mundi
En un acontecimiento que resalta la destreza y dedicación en el periodismo, la joven periodista chiclanera Martina Andrés, de 25 años, ha sido seleccionada como finalista en la categoría a Mejor Periodista Junior en los II Premios África Mundi. Martina actualmente, desempeña el cargo de Redactora de Cultura y Sociedad en La Provincia, además ha colaborado con EnAndaluz y cuenta con una amplia experiencia en medios como La Vanguardia y Casa África.

Los textos seleccionados en el certamen son los publicados en La ProvinciaBeber Moët en el cielo de Lagos y Exportar talento en lugar de petróleo.

Martina compartió en exclusiva con este medio su incredulidad y emoción al conocer su nominación en estos premios. Su carrera, que abarca desde la crónica internacional hasta la radiodifusión, refleja un compromiso inquebrantable con el periodismo en sus diversas facetas.

La selección de finalistas no fue tarea fácil, considerando las cien candidaturas recibidas, pero finalmente, se anunciaron los nombres que competirán en ocho categorías, incluyendo Mejor Reportaje, Mejor Especial, Mejor Cobertura, Mejor Serie, Mejor Análisis, Fotografía del Año, Mejor Corresponsal y el codiciado Premio Honorífico - Ramón Lobo.

La entrega de los premios de esta segunda edición está programada para el 17 de enero de 2024 en una gala que se llevará a cabo en CaixaForum de Madrid. Cabe destacar que este año, el Premio Honorífico reconocerá la destacada trayectoria de Ramón Lobo, quien ha dedicado su vida a contar las historias de aquellos africanos que han sufrido en países como Ruanda, Nigeria, Guinea Ecuatorial, Sierra Leona, Uganda, Congo, Zimbabue y Namibia. 

¿Está sobrevalorada la música? Críticas a la falta de diversidad, comercialización y escasa innovación

 La posible sobrevaloración de la música es un tema que está resonando en el escenario musical actual. Uno de los puntos clave de discusión es la falta de diversidad de gustos, lo que sugiere que la concentración de la atención en un conjunto limitado de géneros y artistas podría estar afectando negativamente la percepción general de la música. La pregunta que es si estamos otorgando un valor desproporcionado a ciertos elementos, en detrimento de la esencia misma del arte sonoro. 

La comercialización, con su énfasis en la imagen de los artistas y la promoción de productos, se ha vuelto un elemento central en la industria musical. Esto ha llevado a preguntas sobre si la comercialización excesiva está eclipsando la verdadera esencia artística de la música y desviando la atención de la calidad musical en sí misma. Además, la cultura de la fama instantánea, fomentada por plataformas digitales y programas de talento, ha elevado a artistas a la prominencia en tiempo récord. Este fenómeno ha generado preocupaciones sobre la integridad artística, ya que algunos de estos artistas pueden carecer de la profundidad musical y creativa que se espera de figuras destacadas.

Desde una perspectiva técnica, la falta de innovación en la composición y producción musical también ha sido objeto de críticas. La repetición de fórmulas exitosas y la renuencia a explorar nuevos territorios son aspectos que algunos analistas consideran problemáticos para el desarrollo artístico en la música contemporánea. Para el consumidor, se destaca la importancia de una selección consciente de música, explorando más allá de las corrientes principales y respaldando a artistas que abogan por la autenticidad y la innovación.

En este contexto, algunos expertos sugieren que la sobrevaloración percibida de la música podría deberse a una falta de reconocimiento de otras formas de arte. Disciplinas como la pintura, la literatura y la danza a menudo no reciben la misma atención o valoración en comparación con la música, generando un desequilibrio en la apreciación de las expresiones artísticas.

13 de diciembre de 2023

"Urban Pole" el evento benéfico del Club de Pole Dance de Vallecas

Cartel evento benéfico
En un gesto solidario que combina arte, cultura y compromiso social, el "Club Pole Dance" de Vallecas, afincado en el Centro Social Okupado Atalaya, se prepara para llevar a cabo un evento benéfico el próximo sábado 23 de diciembre. La iniciativa tiene como objetivo recaudar fondos destinados a la mejora continua del centro, que ha venido desempeñando un papel vital en la comunidad durante más de 7 años.

El Centro alberga hasta un total 15 proyectos sociales, que van desde boxeo hasta una sala de forja o un rocódromo. Recientemente, el Club de Pole Dance ha concluido mejoras en sus suelos y barras para las clases de Pole, pero ahora se enfrenta al desafío de mejorar su instalación eléctrica para brindar un ambiente más seguro y cómodo. Encabezado por Luis Toledo, el Club de Pole Dance ofrece la oportunidad de acceder a clases de flexibilidad, Pole Sport, Pole Exotic y Twerk a precios accesibles. 

El evento benéfico se dividirá en dos partes, comenzando a las 10 de la mañana con un workshop que incluirá Pole Exotic, Pole Twerk y Pole Duplas. La noche, que se extenderá desde las 19 hasta las 2 horas de la madrugada, promete espectáculos emocionantes con actuaciones destacadas como las de Bea, Aissa, Sandra, Neoninfa, Skizzzo L$D, Jeydi y, finalmente, Luis Toledo.

La entrada al evento tendrá un costo de 5 euros, que incluirá una consumición a elección (refresco, agua o cerveza). Más información a través de la cuenta de Instagram del club, @poledanceclub_1Cabe destacar que el Centro Social Okupado Atalaya se presenta como un espacio seguro y libre, comprometido con el bienestar de la comunidad. La participación en este evento no solo promete una experiencia cultural única, sino que también contribuirá directamente a la mejora de un centro fundamental en el corazón de Vallecas.

9 de diciembre de 2023

Cuidado con los selfies mortales en las fiestas navideñas

Gente en plena Gran Vía de Madrid haciendo un selfie
    En el marco de las festividades navideñas, ciudades turísticas como Madrid y Barcelona se convierten en escenario de una peligrosa tendencia: los selfies temerarios. Con calles abarrotadas de turistas ansiosos por capturar momentos festivos, la búsqueda del selfie perfecto ha llevado a un aumento alarmante de imprudencias, revela la Fundación iO.

Desde 2008, estas arriesgadas prácticas han cobrado más de 500 vidas en todo el mundo, destacando caídas desde alturas, accidentes de transporte y ahogamientos como las consecuencias más mortales. Durante la temporada navideña, el riesgo se magnifica, exigiendo mayor concienciación sobre los peligros asociados con la obtención de la imagen ideal.

El estudio subraya que una de cada tres muertes relacionadas con selfies ocurre durante viajes, especialmente en sitios turísticos saturados como las cataratas del Niágara, el Glen Canyon o la playa de Penha. A nivel global, la precaución es crucial, ya que estas tragedias no conocen fronteras. 

Fuente: Fundación iO
Con 22 muertes, España se posiciona en la cuarta posición a nivel mundial, detrás de Rusia, Estados Unidos e India, esta última con un total de 144. Recalcar que la edad media de los fallecidos por esta causa es de  tan solo 24 años. En este contexto, la advertencia es clara: en medio de la celebración, la concienciación sobre los riesgos asociados con los selfies extremos se convierte en una responsabilidad compartida.  

7 de diciembre de 2023

Los comerciantes de San Fernando reclaman un regalo urgente, seguridad en las calles

Calle Rosario
Los comerciantes del centro de San Fernando se enfrentan a una preocupante ola de robos en plena temporada navideña, especialmente en la calle Rosario. La alarma se ha extendido, atribuyendo la situación a la percepción de que "en San Fernando se roba fácilmente". Los afectados lamentan la falta de vigilancia y expresan su temor, describiendo el año como "horroroso".

La portavoz del PP, María José de Alba, ha acompañado a los afectados en su reclamo, exigiendo medidas urgentes del Ayuntamiento. La situación se ha comunicado a las autoridades locales, pero los comerciantes alegan que no han obtenido una respuesta adecuada

En medio de este clima de inseguridad, los comerciantes solicitan una acción inmediata para garantizar la seguridad ciudadana y proteger sus negocios en esta temporada crucial. La incertidumbre y el temor persisten entre quienes día a día luchan por mantener sus establecimientos a flote en el corazón de San Fernando.

1 de diciembre de 2023

Sandra Golpe presenta la I edición de los premios "Forbes Cómo Lo Hice" en Madrid

Sandra Golpe en los premios - Foto: @Forbes_es
El Four Seasons Hotel Madrid se convirtió en el epicentro de la excelencia empresarial al albergar la I edición de los premios "Forbes Cómo lo Hice". La exclusiva ceremonia, en asociación con Forbes y Deutsche Bank, destacó a empresas españolas por su compromiso social, sostenibilidad, emprendimiento y modelos de negocio disruptivos. 

La periodista y presentadora gaditana Sandra Golpe guió la velada, aportando su carisma y profesionalismo al evento que honra el esfuerzo empresarial. Ignacio Quintada, director general de SpainMedia, reveló el exhaustivo proceso de evaluación que condujo a la distinción de siete galardonados entre más de cien empresas analizadas.

Los reconocimientos incluyeron: Trayectoria de Empresa Familiar: Juan Abarca, presidente de HM Hospitales. Emprendimiento Social: Grupo SIFU, liderado por Albert Campabadal, que destacó cómo la empresa ha evolucionado y emplea a 5,000 personas con discapacidad en tres países. ESG (Ambiental, Social y Gobernanza): Quadpack Industries, recibiendo el premio su fundador Tim Eaves. Emprendimiento de Proximidad: Alberto Fernández Sutil, cofundador de TVITEC. Modelo de Negocio Disruptivo: Antonio Muñoz Beraza, CEO de AMC Global. Proyecto Empresarial Joven: Reconocimiento compartido entre Ismael Villalobos, fundador de La Casa de las Carcasas, y Othman Kitri, fundador y presidente ejecutivo de Ok Mobility Group.

Además, el prestigioso reconocimiento "Forbes Cómo Lo Hice by Deutsche Bank" fue otorgado a 'Los Javis' (Javier Ambrossi y Javier Calvo) y a María Pérez, bicampeona del mundo en marcha atlética.

Deutsche Bank, representado por Iñigo Martos, CEO de Deutsche Bank España, subrayó su compromiso de reconocer a los empresarios como impulsores económicos del país, resaltando historias de éxito para inspirar a futuras generaciones. Este evento no solo celebró logros empresariales, sino que también dejó una marca perdurable de inspiración y motivación.

30 de noviembre de 2023

San Fernando se ilumina para recibir la Navidad en la Plaza del Rey

Foto: Facebook 
Este viernes 1 de diciembre, San Fernando dará inicio a las festividades navideñas con el encendido del alumbrado en la emblemática Plaza del Rey a las  19:30. La alcaldesa, Patricia Cavada, presentó la emocionante programación que transformará este recién remodelado espacio en el epicentro de las celebraciones.

Un imponente árbol navideño de 14 metros preside la plaza, junto a un escenario decorado para acoger zambombas, conciertos y actividades infantiles. La casa de Papá Noel, que cambiará de ubicación a la misma Plaza del Rey, abrirá sus puertas el 13 de diciembre, ofreciendo momentos mágicos hasta Nochebuena.

El Ayuntamiento, engalanado con una decoración especial, será testigo del encanto navideño. Además, el artista gaditano David Palomar acompañará a la alcaldesa en el encendido, seguido de un espectáculo en el atrio.

La programación incluye actuaciones, conciertos y eventos que culminarán con las cabalgatas del Heraldo y los Reyes Magos en la plaza del Rey. La Estancia de los Reyes Magos en el Castillo de San Romualdo, el mercadillo artesanal, ene la alameda Moreno de Guerra y el Besugo Market junto a Bahia Sur, añaden aún más magia a estas fiestas.

La alcaldesa, junto a asociaciones y comerciantes locales, invita a los isleños a disfrutar y contribuir al comercio local. La Navidad se extiende por barriadas con una decoración especial, consolidando San Fernando como un destino festivo para todos. La alcaldesa ha enfatizado el esfuerzo por extender la decoración navideña a las barriadas, con 93 arcos de luces, 78 banderolas y rótulos de Feliz Navidad

26 de noviembre de 2023

Sevilla se moviliza contra las inmatriculaciones exigiendo transparencia y defensa del patrimonio

Momento recorrido de las innmatriculaciones

En un acto sin precedentes, diversos colectivos ciudadanos han llevado a cabo el primer itinerario sobre las inmatriculaciones en la ciudad, destacando la riqueza cultural y patrimonial de Sevilla. El recorrido incluyó emblemáticos lugares como San Isidoro, El Salvador, la Catedral y otros sitios históricos.

Bajo la consigna "con la iglesia hemos topao", los participantes, liderados por la "Plataforma en Defensa del Patrimonio de Sevilla", "Ben Baso", y "Recuperando", demandan al Gobierno de España medidas concretas:

Transparencia: solicitan la divulgación de datos sobre bienes inmatriculados por la Iglesia Católica desde 1947, conforme al art. 206 de la Ley Hipotecaria. Situación jurídico-administrativa: exigen conocer el estado legal de los bienes afectados por legislaciones específicas y el planeamiento urbanístico vigente. Nulidad de lo actuado: buscan una medida retroactiva declarando la nulidad por inconstitucionalidad sobrevenida. Dominio público: abogan por catalogar bienes de interés patrimonial, incluyendo aquellos de raíz religiosa, para su incorporación al dominio público y al Patrimonio Histórico Español.
Este llamado surge ante la preocupación por la privatización de más de 100,000 bienes patrimoniales, revelando inconstitucionalidades y contradicciones con decisiones del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Durante el itinerario, los participantes denunciaron estas prácticas y abogaron por la reversión de este expolio, defendiendo la permanencia de estos bienes en manos públicas. Acompañados de coplas de ciegos y la canción "Inmatriculemus in nomine nostrum". La recogida de firmas, "El Patio de los Naranjos para la ciudad  de Sevilla" está habilitada en la plataforma Change.

22 de noviembre de 2023

Niña Pastori triunfa en los Latin Grammy con "Camino"como mejor álbum flamenco

Momento del premio a mejor álbum flamenco
En una noche vibrante para la música flamenca, Niña Pastori se destacó en la 24ª edición de los Latin Grammy celebrada en Sevilla al llevarse a casa el prestigioso galardón al Mejor Álbum Flamenco con su obra maestra, "Camino". La isleña, emocionada, subrayó la importancia de este género musical, no solo como parte de su identidad, sino como una manifestación de categoría y excelencia.

Durante la Premiere, la artista ofreció una actuación memorable junto al también nominado Israel Fernández. El dúo cautivó a la audiencia con un espectáculo que se ganó los elogios, siendo aclamados como "la mejor actuación de los Grammys Latinos". Las redes sociales se inundaron de comentarios positivos, destacando la autenticidad y pasión desbordante del flamenco en la presentación de Pastori y Fernández.

El reconocimiento a Niña Pastori en la categoría de flamenco no solo resalta su talento excepcional, sino también su contribución continua a la preservación y evolución de este género. Con "Camino", Pastori suma su quinto Grammy Latino, consolidando su posición como una de las voces más influyentes en el panorama del flamenco contemporáneo.

El homenaje inicial al flamenco en la Premiere fue un emotivo tributo a la riqueza cultural de la región, y la elección de Sevilla como sede de los Latin Grammy este año subraya la importancia del flamenco en la escena musical internacional. Niña Pastori, con su victoria, ha llevado al flamenco a nuevos horizontes, reafirmando su estatus como embajadora indiscutible de este género apasionado y profundamente arraigado en la tradición española.

15 de noviembre de 2023

San Fernando celebra "La Semana de los Esteros" con varios eventos

Con la llegada del mes de noviembre, la provincia de Cádiz se ilumina con una serie de eventos dedicados a destacar la importancia de los esteros tradicionales. Estas actividades, programadas del 17 de octubre al 26 de noviembre, se extenderán por diversos municipios, incluyendo Chiclana, Barbate, El Puerto de Santa María, Puerto Real, Trebujena y San Fernando.
Cartel "Semana de los Esteros"


Del 13 al 20 de noviembre, San Fernando se convierte en el epicentro de estas festividades, ofreciendo un variado repertorio de eventos.
Una Exposición Fotográfica titulada "Entorno Natural" permitirá a los visitantes explorar imágenes cautivadoras relacionadas con la riqueza natural de los esteros de San Fernando. Las calles Real, Rosario, General García de la Herrán, Colón y San Rafael albergarán esta muestra en los comercios de ACOSAFE.

Las actividades lúdicas invitarán a la comunidad a sumergirse en el entorno natural, con opciones que incluyen el Sendero Punta Boquerón, degustaciones gastronómicas, talleres educativos sobre marisqueo, sal y marisma, y una ruta cicloturista. Reserva aquí.

Andy y Lucas anuncian su retiro por motivos de salud

Andy y Lucas en El Hormiguero
En una sorprendente revelación durante su participación en 'El Hormiguero', el reconocido dúo musical Andy y Lucas anunció su retiro del mundo de la música. La noticia, lejos de ser una típica promoción en televisión, llega con una razón conmovedora: el diagnóstico de una cardiopatía para Lucas.

Tras dos décadas compartiendo escenarios, la pareja ha decidido dar un paso atrás después de una exitosa carrera. La decisión, tomada por recomendación médica, se debe a los problemas de salud de Lucas, quien en los últimos años ha experimentado mareos y tensión arterial alta.
La gira de despedida, titulada 'Nuestros últimos acordes', planea abarcar toda España, con conciertos confirmados en Cádiz, Sevilla, Barcelona y Madrid. Aunque Andy y Lucas han evitado la palabra "separación", reconocen la incertidumbre sobre un posible regreso.

Los fanáticos, presentes en el plató de 'El Hormiguero', no pudieron contener las lágrimas mientras la pareja compartía su emotiva decisión. Lucas expresó cómo el ritmo agitado de su vida profesional ha afectado su salud, mientras Andy reveló su apoyo incondicional. La gira de despedida será una oportunidad para que los aficionados vivan una "inversión de felicidad", según las palabras de Lucas. Las entradas saldrán a la venta el 24 de noviembre para los conciertos programados en el 2024.

2 de noviembre de 2023

Cádiz se convierte en puerta de salida hacia el Norte de Europa con MSC

Crucero MSC Euribia - Foto: MSC
El Puerto de Cádiz da la bienvenida al primer viaje de embarque del MSC Euribia el 15 de enero, marcando un hito en la relación entre la ciudad gaditana y la reconocida naviera. Con un itinerario de 13 noches, el crucero partirá hacia el Norte de Europa, pasando por destinos icónicos como Lanzarote, Las Palmas de Gran Canaria, Lisboa y Southampton, antes de su desembarque en Hamburgo, Alemania.

Con 2.419 camarotes repartidos en 19 cubiertas y equipado con tecnología de vanguardia, el MSC Euribia promete una experiencia excepcional y sostenible para los pasajeros. El director general de MSC Cruceros en España, Fernando Pacheco, expresó su entusiasmo por la inclusión de Cádiz como punto de embarque, destacando sus atractivos turísticos y su rica cultura como motivos clave para potenciar el destino.

Este debut no solo representa una emocionante oportunidad para los viajeros, sino también una inyección económica para la ciudad, anticipando un aumento significativo en las pernoctaciones locales durante el fin de semana de partida. Aunque por ahora solo se ha anunciado esta fecha de salida, el evento promete marcar un momento significativo para el turismo marítimo en la región.

30 de octubre de 2023

Lolo Picardo subraya la pésima situación del Museo Camarón

Vista frontal del Centro de Interpretación de Camarón
Lolo Picardo, el gerente de la icónica Venta de Vargas y una destacada voz en el flamenco en San Fernando, ha vertido críticas contundentes en la cadena 7TV hacia el Ayuntamiento por su falta de previsión en la licitación y reapertura del Centro de Interpretación de José Monje Cruz. El centro cerró sus puertas en septiembre y se encuentra en espera debido a una reclamación contra la adjudicación final.

Según Picardo, la falta de previsión ha causado descontento entre los amantes del flamenco, y ha mencionado cómo algunos visitantes, incluso de otras regiones, se han visto desilusionados al encontrarse con las puertas cerradas del Museo de Camarón. Afirmó que, aunque se anunció en la prensa el cierre, muchas personas no estaban al tanto de la situación, habiendo solicitado permisos laborales para visitar el centro. Además, Picardo sugirió la necesidad de un director o, en su defecto, la designación de un concejal específico para el Flamenco para darle nueva vida al centro.

En lo que respecta a la Casa Natal de Camarón, Picardo expresó su desacuerdo con la reconstrucción, argumentando que no representa con precisión la vida del artista. Defendió la idea de preservar la autenticidad de la época en lugar de ocultarla, para ofrecer a los visitantes una experiencia más fiel a la historia.

26 de octubre de 2023

Sara Baras rinde un emotivo homenaje a Paco de Lucia con su espectáculo "Vuela"

Cartel del espectáculo "Vuela"
Cuando una compañía artística celebra sus bodas de plata, es un momento especial que merece una conmemoración única. Y si alguien es merecedor de tal honor, ese es Paco de Lucía, el genio por antonomasia de la guitarra flamenca. Sara Baras, la renombrada bailaora, coreógrafa e isleña, ha decidido rendirle un emotivo homenaje en el vigésimo quinto aniversario de su compañía. “Vuela” es el espectáculo que nos llevará a través de un viaje inolvidable, un tributo lleno de respeto, cariño y amor, valores que compartían de manera inquebrantable.

Afrontando la responsabilidad de honrar al genio de Algeciras, Sara Baras ha creado un viaje coreográfico excepcional compuesto por 15 piezas únicas. Cada una de estas piezas gira en torno a una palabra, tejiendo un lenguaje flamenco en movimiento que captura la esencia de Paco de Lucía. Este viaje se divide en cuatro actos, cada uno narrando una historia poderosa.

El primer acto, “Madera”, nos recuerda la fuerza de las raíces y la calidez del ser. Es un tributo a la solidez y el arraigo de Paco de Lucía en la música flamenca y en nuestros corazones. El segundo acto, “Mar”, nos invita a navegar en la pasión y ser como el agua. Es un reconocimiento a la fluidez y la profundidad de su música, que nos lleva a explorar emociones con la misma intensidad que las olas del mar. El tercer acto, “Muerte”, explora las emociones humanas desde lo más profundo. Paco de Lucía, a través de su música, nos hizo enfrentar nuestras propias emociones, y este acto es un tributo a esa inmersión en el alma humana. El cuarto y último acto, “Volar”, nos recuerda que la música, el baile y los sentimientos nos brindan la única forma de huir sin correr. Es una oportunidad para celebrar y experimentar la alegría que solo la música y el flamenco pueden ofrecer.

“Vuela” es mucho más que un espectáculo; es un puente entre el pasado y el presente, un homenaje sentido a un genio que dejó una huella imborrable en el mundo de la música. Sara Baras, con su talento y pasión, nos invita a volar con Paco de Lucía una vez más y experimentar la magia que solo ella es capaz de crear. Esta celebración del vigésimo quinto aniversario de su compañía es un regalo para los amantes de la música y el flamenco, una experiencia inolvidable que captura la esencia de Paco de Lucía de manera única.

25 de octubre de 2023

Vuelve un año más La Ruta de la Tapa y Cócteles de Halloween de ASIHTUR

Presentación Ruta de la tapa de Halloween
    El delegado de Desarrollo Económico, Conrado Rodríguez, junto con el vicepresidente de la Asociación Isleña de Hostelería y Turismo (ASIHTUR), Antonio Alba, y el gerente de Horror Studio FX, Joaquín Lavilla, han presentado con entusiasmo la décima edición de la Ruta de la Tapa y de los Cócteles en San Fernando, un evento que promete deleitar los sentidos de los amantes de la gastronomía y la diversión. La ruta se llevará a cabo del 26 de octubre al 1 de noviembre y contará con la participación de diecisiete establecimientos hosteleros. 

Alba ha dado detalle del listado de participantes y sus propuestas: Cervecería La Gran Vía, con su tapa ‘El entierro de las albóndigas‘; Bocanegra, con el cocktail ‘Magia negra’; La Ceterilla, con el postre ‘Falsa manzana de Blancanieves’; Fila 10, con el cocktail: Beso de Drácula'; Sugar Café, con el cocktail: ‘Elixir de la Vida’; Orígenes X Jeremy McGinley, con su tapa ‘Bocata de monstruo marino (Kraken)’ y su postre ‘Calabaza misteriosa; Nuevo Milán, con su tapa ‘Aracnofobia’ y su cóctel ‘Misterio bajo el mar’; Litos Corner, con su tapa ‘Fantasmitas rellenos de ensalada templada de patata y calabaza’; Asador de Pollos El Gordo, con su tapa sólo de recogida en local ‘Ruleta de croquetas diabólicas’; La Flamenquita, con su cocktail ‘Diente de Drácula’; El Güichi de Las Cortes, con su cocktail ‘Queimada gaditana’; Deja Vu, con su cocktail ‘Placenta de lombriz’; Mariola Café, con su cocktail ‘El caldero’ y Pizzeria Nonetto, Casa Miguel, La Milonga, y Casa Ariela con propuestas aún por determinar.

Las propuestas de tapas y cócteles sorprenderán por su creatividad, incorporando elementos icónicos de Halloween. Los precios serán accesibles para todos los visitantes. Los ganadores de esta edición se determinarán tras una cata que se llevará a cabo el 26 de octubre en el Centro Comercial Bahía Sur, con una transmisión en vivo a través de la cuenta de Facebook de ASIHTUR. Además, para añadir un toque especial, este año el pasacalles tematizado de Horror FX Studio se inspirará en el mundo del famoso cineasta Tim Burton.

23 de octubre de 2023

San Fernando está entre las mejores ciudades europeas en calidad del aire

Vista de la Bahía de Cádiz desde San Fernando
San Fernando ha sido destacada por su excepcional calidad del aire en el último informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente. A pesar de las alarmantes cifras de contaminación a nivel general, la ciudad se destaca como la más limpia de España y se posiciona en el puesto 28 en Europa en términos de calidad del aire. Los datos muestran que los niveles de concentración de contaminantes, especialmente partículas en suspensión (PM), caen dentro de la categoría “fair” según los estándares de la Organización Mundial de la Salud, lo que denota un equilibrio en la calidad del aire. Este logro se atribuye principalmente al entorno natural que rodea la ciudad, incluyendo el Parque Natural de la Bahía de Cádiz y su ecosistema de caños y marismas costeras que actúan como sumideros de carbono, ayudando a mitigar el efecto invernadero. 

El informe, respaldado por la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, corrobora el estatus de San Fernando como líder en calidad del aire en España. Estos resultados, que están disponibles en línea para su consulta, también benefician a las ciudades vecinas que se encuentran en el entorno del Parque Natural. A pesar de otras preocupaciones ambientales, como la sequía, los habitantes de San Fernando tienen motivos para enorgullecerse de tener el aire más limpio en España y gran parte de Europa, lo que subraya su compromiso con la conservación del medio ambiente.

22 de octubre de 2023

El festival LuzMadrid vuelve a Madrid del 27 al 29 de octubre

Cartel 2023 LuzMadrid
Del 27 al 29 de octubre, entre las 20:00 y la 01:00 horas, se celebrará la segunda edición de LuzMadrid, un festival internacional de arte lumínico que se centra en el movimiento y la vibración como ejes temáticos. Este evento ofrece innovadoras expresiones artísticas que interactúan con el espacio público a través de la luz. El festival se distribuirá en cuatro zonas de la ciudad, incluyendo El Retiro, Plaza de España, Matadero-Arganzuela y Carabanchel, con un énfasis en áreas peatonales y mínimos cortes de tráfico.

Uno de los puntos destacados de esta edición es la creación exclusiva de algunas obras para LuzMadrid, con la participación de artistas internacionales de Francia, Finlandia y Argentina, además de creadores españoles. Estos artistas, provenientes de diversas disciplinas, como artes plásticas, escénicas, diseño, arquitectura y arte urbano, emplearán la luz y las nuevas tecnologías para crear impactantes obras que transportarán a los espectadores a mundos oníricos. LuzMadrid promete ser un festival de arte lumínico de renombre con una amplia gama de propuestas artísticas que dialogarán con la ciudad y su público.

El festival reunirá a un distinguido grupo de creadores de reconocido prestigio, entre ellos Juan Gómez-Cornejo, Niko Tiainen de Finlandia, Alex Posada, Ramón de los Heros Manchado, y otros destacados artistas nacionales e internacionales. LuzMadrid promete ofrecer a los espectadores una experiencia artística única y fascinante durante esas noches de octubre, donde la ciudad se transformará en un lienzo luminoso de creatividad y movimiento.

2 de octubre de 2023

Ya conocemos a los ganadores de 'La Croquetour' 2023 de ASIHTUR

La Asociación Isleña de Hostelería y Turismo (ASIHTUR) ha dado a conocer el fallo del jurado especializado de la cata que ha tenido lugar en el patio de Casa Miguel para elegir las propuestas premiadas de la presente edición de 'La Croquetour'. Una edición en la que participan una quincena de establecimientos asociados y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de San Fernando y la Diputación Provincial de Cádiz y con el patrocinio de Cash Diplo.
Fallo del jurado en Casa Miguel


En esta ocasión el primer premio se ha otorgado por igual al darse un empate en la puntuación y ha ido a parar a 'Orígenes X Jeremy McGinley', por sus croquetas de chuletón de vaca a la parrilla, y a 'Cervecería La Gran Vía', por su croqueta líquida de puchero. El segundo premio ha sido para 'La Ceterilla', por sus croquetas de pulpo a la cerveza; mientras que el tercer premio ha sido para 'Bar El Bolerín', por sus croquetas de pollo a la canilla con mahonesa de chimichurri. Por su parte, 'La Morrua' ha obtenido una mención especial del jurado por sus croquetas de tortillitas de camarones. 

El jurado ha estado compuesto por el presidente de la Cofradía Gastronómica de los Esteros, Pepe Oneto; el gerente del Centro Comercial Bahía Sur, Pablo Vivancos; y el chef de Casa Miguel, cocinero de la Real Federación Española de Fútbol y miembro de la Comunidad Europea de Cocineros Eurotoque, Miguel Ángel López. El jurado ha destacado el altísimo nivel de las propuestas a concurso. 

14 de junio de 2023

ASIHTUR presenta la novena edición de "Ensaladilla en ruta"

 La alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, y el presidente de la Asociación Isleña de Hostelería y Turismo (ASIHTUR), Juan López, han presentado en la Plaza del Rey la novena edición de una de las rutas gastronómicas estrella de este colectivo: 'Ensaladilla en Ruta', que se desarrollará hasta el 18 de junio y que contará con la participación de una veintena de establecimientos asociados.


Presentación "Ensaladilla en ruta"

Tras la presentación ha tenido lugar una degustación gratuita de las tapas a concurso, para la que los establecimientos participantes han aportado en torno a 1.500 muestras, y de cerveza, por cortesía de Cruzcampo. Durante este acto inaugural también se ha sometido dichas tapas al juicio de un jurado especializado, formado por representantes de la Escuela de Hostelería Fernando Quiñones de Cádiz y la Cofradía Gastronómica de los Esteros. 


López ha dado a conocer el listado de establecimientos participantes en esta edición y las propuestas de los mismos: Venta de Vargas, con su ensaladilla de pulpo a la gallega con gambones; Nuevo Milán, con su ensaladilla de ahumados con cebollino; La Ceterilla, con sus cannolis de ensaladilla de langostinos; Bar El Bolerín, con su ensaladilla de gambón asado con alioli de kimchi; Orígenes x Jeremy McGinley, con su Ensaladilla Umami; Casa Miguel; con su ensaladilla de gambas al ajillo; cervecería La Gran Vía, con su ensaladilla de la abuela; Sancho Panza (Luis de Milena), con su ensaladilla de guacamole con piña, palitos de cangrejo y huevas de lumpo; Café Bar La Morrua; con su ensaladilla de salmón con mahonesa de queso y camarones; Lima Limón, con su ensaladilla 'Al rico helado'; La Mar de Fresquita y la Mar de Fresquita del Estero, con su ensaladilla de mejillones con mahonesa de escabeche; La Levantera, con su ensaladilla de cerdo deshilachado y trufa; Cafetería Bar Puente de Hierro, con su ensaladilla Puente de Hierro; Abacería La Cañailla, con su ensaladilla de ahumados; Lito's Corner, con su ensaladilla de papas aliñás con melva canutera y emulsión de su aliño; Baguettería La Isla, que participará con sus locales de las calles Real y Calderón de la Barca, con su ensaladilla con mousse de cabracho; El Paquetera, con su ensaladilla de Nela; y Pa Picar, que participará fuera de concurso con su Ensaladilla 'Pa Picar’.


El presidente de ASIHTUR recuerda que los establecimientos participantes tedrán el combo de tapa a concurso+bebida al ajustado precio de cuatro euros. Además, ha explicado que esta edición vendrá acompañada de un sorteo que tendrá como premios cinco vales por importe de 100 euros para consumir en establecimientos hosteleros asociados a ASIHTUR y cinco vales por importe de 100 euros para comprar en negocios asociados a ASIHTUR Comercio. Para participar los clientes sólo tendrán que completar con sus datos de contacto el ticket.

26 de mayo de 2023

Borque hace "Todo Mal" en su último concierto en Madrid

Concierto de Borque en la Sala Morocco.
    El cantante Borque ha hecho "Todo Mal" en su último concierto en la sala Morocco en Madrid. El show, llamado Todo Mal, como su último disco, ha salido bien, desde un primer momento el ambiente que se respiraba era de un show al estilo Borque y así ha sido. Borque nos ha deleitado con un sinfín de cambios de vestuario, risas, coreografías
, algunas cosas que han salido mal y confeti, mucho confeti. 

Borque en el concierto.
Como era de esperar, su tema TEDM (Te echo de menos), fue uno de los platos fuertes de la noche, tanto que el público hizo a Borque cantarlo hasta dos veces. Además de TEDM ha cantado más temas de su disco como: Compañeros de piso, Y si o Harto. 

Como ha explicado el cantante varias veces, su música "es un pop fácil, escrito por una persona complicada". Además de todo esto, en el show hemos podido encontrar merchandising de Todo Mal como camisetas, libros, discos y hasta vinilos. Para terminar, el cantante Borque ha dejado caer que habrá próximo concierto y anima a la gente a que disfruten de este show donde Todo puede salir Mal. 

18 de abril de 2023

La Compañía de María convoca el I Certamen de Poesía Visual “Ana Rossetti”

El Colegio Compañía de María de San Fernando convoca el I Certamen de Poesía Visual “Ana Rossetti”. Podrán participar alumnos de todos los centros de ESO y bachillerato de San Fernando (Cádiz), además de todos aquellos que cursan sus estudios en el conjunto de centros nacionales de la Orden de la Compañía de María Nuestra Señora.

La temática bajo la que se tendrán que presentar los trabajos es “Una mujer de bandera” y, si bien la técnica de ejecución de la poesía visual es de libre elección, desde el centro recuerdan que algunas de ellas pueden ser: caligramas y versos acrósticos (texto con disposición visual), metáforas plásticas (sin necesidad de incluir texto) o modalidad mixta (combinación de palabra e imagen).

El Certamen cuenta con cinco premios en metálico, cuatro de ellos para los dos primeros de cada categoría y un último premio para el mejor trabajo presentado al certamen.

Aquellos alumnos que quieran presentarse tienen hasta el 21 de abril para hacerlo. Para ello, el profesorado de cada centro seleccionará un máximo de cinco obras para cada categoría y las remitirá mediante correo electrónico a la siguiente dirección: certamenrossetti@ciamariasf.net.

13 de abril de 2023

El festival de danza urbana Switch On vuelve a Madrid

Switch On 2022 - Juan Miguel Butrón
El evento de cultura urbana, "Switch On", está a punto de aterrizar en Madrid. Los días 5, 6, y 7 de mayo la capital se llenará de bailarines, artistas, deportistas y cantantes de la cultura urbana. El certamen nacional, organizado en colaboración con el Ayuntamiento de Fuenlabrada, congregará en esta octava edición a más de 12.000 bailarines aficionados, aumentando, un año más, las cifras de asistencia. Ya el año pasado el evento logró reunir a más de 9.500 personas

Una de las muchas características que hace diferente a este festival es que reúne a familias completas, a profesionales del sector, a escuelas de danza y a todo tipo de aficionados de la cultura urbana de distintos puntos de España, incluso, de países europeos como Portugal o Italia, consiguiendo así un público variado y con un amplio rango de edad.

Además, destacar que el acceso a las actividades que rodean al campeonato son públicas y gratuitas. Este es uno de los motivos por los cuáles cada año asiste y se une más gente al evento. Durante 3 días, viernes, sábado y domingo, habrá distintas actividades. En primer lugar, vuelve el campeonato de danza urbana más grande del país, con un jurado nacional e internacional, con reconocimientos y premios económicos. También se podrá disfrutar de clases magistrales, batallas de rap, dj’s y actuaciones de reconocidos deportistas especializados en Skate o BMX. Y para cerrar, de 20:30 a 00:30, habrá conciertos en directo de grandes artistas de la música urbana como Ptazeta, una de las más reconocidas a nivel nacional, Aissa y Adnan (Dmoors).

21 de marzo de 2023

ASIHTUR celebrará su II Concurso Popular de Torrijas

 La Asociación Isleña de Hostelería y Turismo (ASIHTUR) ha puesto en marcha la segunda edición del Concurso Popular de Torrijas 'Jornadas Gastronómicas de ASIHTUR', organizado por este colectivo en colaboración con el programa 'La Cuadrilla Cofrade' de Sal Televisión para fomentar entre los hogares de San Fernando la cocina tradicional propia de la Cuaresma y Semana Santa y en concreto de una receta propia de estas fechas: las torrijas. Las bases de este concurso ya se pueden consultar en la web de ASIHTUR y en la página de Facebook de la asociación.

La participación en el concurso está abierta a cualquier isleño o isleña de cualquier edad que no se dedique de forma profesional a la hostelería o a la repostería ni a ninguna actividad vinculada a estas especialidades. Este concurso tendrá lugar el próximo sábado 25 de marzo a partir de las 17:00 horas en la Plaza del Carmen de San Fernando, concretamente en la zona de terraza de dos establecimientos asociados a ASIHTUR: 'Carcha' y 'Lima Limón'.

Cada concursante deberá acudir con tres unidades de las torrijas a concurso ya elaboradas, emplatadas y listas para ser catadas por el jurado designado. El jurado de este concurso estará compuesto por un representante del Ayuntamiento de San Fernando, un representante del sector de la hostelería o la divulgación gastronómica y un representante del programa 'La Cuadrilla Cofrade' de Sal Televisión. 

Entre los principales criterios de valoración del jurado se encuentran el sabor de la propuesta, la presentación de la misma, su originalidad y los productos utilizados. El concurso comprenderá tres premios. El primer premio consta de una cuadro conmemorativo, un vale para un almuerzo o cena para dos personas valorado en 50 euros en un establecimiento asociado a ASIHTUR a elección de la persona ganadora y un vale valorado en 50 euros para comprar en establecimientos asociados a ASIHTUR Comercio. Los premios segundo y tercero constarán de sendos cuadros conmemorativos.

3 de febrero de 2023

Celebraciones Yeyo acogerá la I cena de Convivencia de ASIHTUR

Cartel I Cena de Convivencia de ASIHTUR
 El presidente de La Asociación Isleña de Hostelería y Turismo (ASIHTUR), Juan López, ha informado que el próximo lunes 6 de febrero tendrá lugar en Yeyo celebraciones a partir de las 20:00 horas la I Cena de Convivencia de la Hostelería Isleña. La asistencia a la misma está abierta a todos los hosteleros y hosteleras, comerciantes, empresarios y empresarias y agentes vinculados a la promoción del turismo de San Fernando sean o no asociados de ASIHTUR o ASIHTUR Comercio

Las entradas para este evento permanecen disponibles para su adquisición en los siguientes establecimientos: Cervecería La Gran Vía, la Venta de Vargas, Casa Miguel, Lima Limón y Pizzería Nonetto. El precio de cada cubierto es de 30 euros, de los que cinco euros se donarán a la entidad solidaria ‘Calor en la noche’. La cita contará además con la música del grupo ‘Rockayla’, que actuarán de forma desinteresada para la ocasión.

“Estos años de pandemia han hecho muy complicado que los socios y socias de ASIHTUR compartiéramos una jornada de convivencia en la que, aunque tan solo fuese por unos momentos, dejásemos a un lado nuestro trabajo y responsabilidades para disfrutar de nuestra compañía durante un rato de forma distendida y amena. Afortunadamente, la situación ya ha cambiado y queremos cumplir con esa asignatura pendiente. Durante esta velada conversaremos, entre otras cosas, de los muchos hitos logrados durante los últimos años y de los ilusionantes retos que nos esperan en 2023 y escucharemos cualquier sugerencia que queráis realizarnos para mejorar la labor de ASIHTUR. Esperamos a cualquier hostelero, comerciante, empresario o representante del sector turístico que se nos quiera unir”, indica López.