2 de julio de 2025

Judeline y Yerai Cortés reviven el espíritu de Camarón en concierto en Madrid

Concierto en Sol - Juan Miguel Butrón
Este lunes 1 de julio, la Puerta del Sol de Madrid acogió un concierto gratuito organizado por Cruzcampo con motivo del 75.º aniversario del nacimiento de Camarón de la Isla y el 33.º aniversario de su fallecimiento. La actuación, protagonizada por la cantante Judeline y el guitarrista Yerai Cortés, fue un éxito rotundo: con gran afluencia de público, la velada conjuró tradición y modernidad en pleno corazón de la ciudad.

Judeline interpretó varios temas, entre ellos Un puente por la Bahía, la Cruz del Campo, una pieza con la que rinde homenaje al cantaor y que ofreció en directo acompañada por Yerai Cortés a la guitarra. El espectáculo destacó por la complicidad entre ambos artistas, que actuaron juntos por primera vez en un escenario de estas dimensiones, conectando generaciones sin perder la esencia flamenca.

Además del concierto, en paralelo se habilitó una pop-up en la calle Carretas, muy cerca del evento, con merchandising exclusivo, proyecciones y conversatorios que ofrecieron una experiencia más amplia al público durante toda la semana conmemorativa.

16 de mayo de 2025

El festival Switch On en Madrid celebra su décima edición los días 17 y 18 de mayo

Switch On Madrid
    El festival Madrid Switch On, considerado el mayor evento de danza urbana de España, regresa a la capital los días 17 y 18 de mayo con más fuerza que nunca. El encuentro celebrará su décima edición en el Centro Deportivo de La Cantera, en Leganés, con una programación que fusiona cultura, música y deporte en una experiencia única dirigida a todos los públicos.

Este año, por primera vez, el festival incorpora competiciones deportivas como torneos de pádel y campeonatos de baloncesto 3x3, además de los tradicionales concursos de breaking y exhibiciones de danza. En total, se espera la participación de más de 10.000 personas y más de 300 grupos de baile, con bailarines llegados de toda EspañaFrancia y Portugal.

La programación incluye también conciertos de artistas urbanos como Valentino D’ y Sosa79, que actuarán en el escenario principal a partir de las 18:00 horas del sábado. Además, el área exterior del recinto contará con una zona de restauración y food trucks, con propuestas gastronómicas variadas y espacios pensados para el disfrute en familia.

13 de mayo de 2025

Alicia cruza el espejo... y aterriza en CaixaForum Madrid

Exposición "Los mundos de Alicia" en Madrid
    El mundo fantástico de Alicia en el País de las Maravillas cobra vida en la nueva exposición de CaixaForum Madrid, una propuesta que invita a los visitantes a sumergirse en el imaginario surrealista de Lewis Carroll. La muestra, titulada Los mundos de Alicia. Soñar el país de las maravillas, estará abierta al público desde el 4 de abril hasta el 3 de agosto de 2025. 

Organizada en colaboración con el Victoria and Albert Museum de Londres, la exposición recorre más de 150 años de historia de esta icónica obra, desde sus primeras ediciones ilustradas hasta su influencia en el arte contemporáneo, el cine, la moda y la cultura pop. Se estructura en cinco secciones temáticas que exploran cómo Alicia ha sido reinterpretada en distintos lenguajes artísticos, desde la pantalla hasta el teatro, pasando por el diseño y la performance.

El acceso a la exposición tiene un precio general de 6 euros, aunque la entrada es gratuita para clientes de CaixaBank y menores de 16 años. También se ofrecen actividades paralelas, como talleres creativos y espacios de juego para familias. CaixaForum abre todos los días, incluidos festivos, de 10:00 a 20:00 h, lo que convierte esta exposición en una escapada ideal para disfrutar del arte en cualquier momento de la semana.

24 de abril de 2025

Velvet Café, la cafetería que transporta a los fans de la serie a los años 50 en San Fernando

Interior de Velvet Café
    En pleno corazón de San Fernando, en la calle General Serrano 5, se encuentra un nuevo y encantador espacio que invita a retroceder en el tiempo. Velvet Café, inspirado en la famosa serie Velvet, ofrece a sus visitantes una experiencia única que los transporta a los años 50. Desde la cafetería explican: "Nos inspiró nuestra serie favorita para recrear sus escenas y vivencias. Queremos que nuestros clientes disfruten de cada rincón de nuestro local y se transporten a los años 50 y 60".

El local, que ha sido decorado con un estilo vintage cuidadosamente pensado, cuenta con detalles como muebles clásicos, espejos elegantes y fotografías de la serie Velvet con sus actores, que evocan la magia de la época dorada de la moda y el cine. Además, la carta del café ofrece una variedad de desayunos, meriendas y copas, pensados para disfrutar en un ambiente acogedor y relajado. "Queremos enseñar nuestro sueño y que cada cliente viva con nosotros esta experiencia única", comentan desde el local.
Mostrador Velvet Café

Velvet Café abre de lunes a jueves de 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00, y los viernes y sábados hasta las 2:00. Este nuevo establecimiento llega para enriquecer la oferta local, apostando por un concepto diferente y fresco que pone en valor la creatividad y el espíritu de San Fernando, convirtiéndose en un punto de encuentro ideal para quienes buscan una experiencia original y fuera de lo común. Además podemos encontrarlo también en TikTok y en Instagram.

23 de abril de 2025

Grupo Por da visibilidad a Afemen y Cruz Roja San Fernando con nuevos vídeos

Presentación videos Grupo Por
    La asociación solidaria Grupo Por ha presentado en el centro de congresos Cortes de la Real Isla de León dos vídeos corporativos elaborados para Afemen y la Cruz Roja de San Fernando. Estas piezas audiovisuales ponen el broche final a su campaña de sensibilización de 2024, centrada en destacar la labor social, los desafíos diarios y la capacidad de superación de ambas entidades.

El acto contó con la participación de la delegada municipal de Desarrollo Social, Isa Blanco, así como representantes de las organizaciones protagonistas. Los vídeos, producidos por Sal Televisión, reflejan meses de trabajo conjunto entre voluntarios, profesionales y colaboradores comprometidos con la causa.

Desde Grupo Por aseguran que su compromiso con las causas sociales continúa, recordando su implicación en iniciativas como la Pasarela de Moda Solidaria, colaboraciones con entidades locales y campañas de recaudación de fondos. “Seguiremos apoyando a quienes trabajan por un mundo más justo y humano”, señalan desde la asociación. 

30 de marzo de 2025

David Galván conmueve Madrid en el pregón de Jesús de Medinaceli con un mensaje de sacrificio, valentía y fe

David Galvan durante el pregón. JUANMI BUTRÓN
    La Basílica de Jesús de Medinaceli de Madrid se convirtió en el epicentro de la devoción y la pasión por la Semana Santa con el emotivo pregón protagonizado por el torero gaditano David Galván. Este pregón, que reunió a centenares de fieles y amantes de la tradición cofrade, estuvo marcada por el sentimiento, la música y un mensaje de fe inquebrantable.

David Galván, torero revelación de 2024 en la plaza de Las Ventas, compartió con los asistentes su devoción por Jesús de Medinaceli, una fe que, según narró, fue clave en su trayectoria profesional. Durante su intervención, el diestro recordó cómo, en un momento de incertidumbre, cuando creía que su carrera se estancaba, decidió entrar en la Basílica de Jesús de Medinaceli. A partir de entonces, su vida y su carrera tomaron un giro positivo, convirtiéndolo en uno de los nombres más destacados del toreo actual. Bajo el lema "Sacrificio, valentía y fe", Galván logró emocionar al público con sus palabras, recordando la importancia de la entrega y la devoción en todos los ámbitos de la vida.

El pregón estuvo acompañado por la destacada actuación musical de la Banda Sinfónica "La Lira" de Pozuelo de Alarcón, bajo la dirección de Maxi Santos. Uno de los momentos más aclamados de la noche fue la interpretación de la pieza "Los Tres Llantos", compuesta por Carlos Viola, que recibió una gran ovación por su emotividad y majestuosidad. Además, el cantaor Manuel Lombo puso la nota flamenca a la velada, dotando al evento de una atmósfera única y solemne.

Este pregón no solo sirvió como preludio a la Semana Santa, sino que también consolidó la figura de David Galván como un ferviente devoto de Jesús de Medinaceli. Su compromiso con la Archicofradía quedó patente en noviembre 2024, cuando donó su traje de luces blanco y plata, con el que toreó en Las Ventas en 2023, para que fuera transformado en una saya para la Virgen de los Dolores en su Soledad.

Con un discurso que combinó anécdotas personales, reflexiones sobre la fe y un profundo respeto por la Semana SantaDavid Galván logró dejar una huella imborrable en todos los presentes, dando inicio oficial a una de las tradiciones religiosas más importantes de España.

6 de marzo de 2025

Ana Baro conquista Madrid con su último concierto en la sala El Pez Gato

Ana Baro durante el concierto junto a su guitarrista
    La cantante y compositora chiclanera Ana Baro volvió a emocionar a su público con un concierto celebrado el pasado 5 de marzo en la sala El Pez Gato de Madrid. Durante casi dos horas, la artista deleitó a los asistentes con un repertorio que combinó canciones de su autoría y versiones de éxitos reconocidos. Entre los temas propios, Baro interpretó "Más que amigos" y "3 A.M.", dos de sus composiciones más aclamadas. Además, sorprendió con su interpretación de "90 minutos" de India Martínez y "Un violinista en tu tejado" de Melendi, canciones que arrancaron aplausos del público.

El concierto tuvo momentos íntimos en los que la cantante se acompañó únicamente de su piano, creando una atmósfera especial en la sala. También hubo espacio para la colaboración con otros artistas, como los integrantes del grupo Sobrezero o Asier Martí, con quienes compartió escenario en varias canciones. Durante toda la actuación, Baro estuvo respaldada por su inseparable guitarrista, Dani Matocuya complicidad y talento ayudaron a dar aún más magia a la noche.

El evento atrajo a un público entregado que no dudó en corear sus canciones y reconocer el talento de la artista gaditana. Con este concierto, Ana Baro sigue consolidando su trayectoria y demostrando que su música tiene un espacio cada vez más grande dentro de la escena nacional.

3 de febrero de 2025

¿Límites en el Carnaval? La actuación de 'Abre los ojos' divide al público y saca a debate la censura

Chirigota "Abre los ojos" / imagen Onda Cádiz
    El certamen de agrupaciones carnavalescas de Cádiz ha vivido un gran revuelo con la actuación de la chirigota 'Abre los ojos', liderada por Catalina Balber, cuyo repertorio incluía mensajes cuestionando la efectividad de las vacunas y promoviendo teorías sobre supuestas conspiraciones gubernamentales, lo que generó reacciones divididas en el público. 

Desde el inicio, algunos asistentes mostraron su rechazo con abucheos y entonando himnos carnavalescos en señal de protesta, mientras otros defendieron su derecho a expresarse. El jurado decidió descalificar al grupo por exceder el número de integrantes permitido. Además, durante la actuación, algunos miembros abandonaron el escenario, destacando el caso de un guitarrista y una de las integrantes más jóvenes, quien terminó entre lágrimas.

Catalina Balber denunció un supuesto "boicot" y acusó a la organización de censura, mientras que el humorista Óscar Terol, participante en la chirigota, pidió disculpas públicas y admitió que desconocía parte del contenido del repertorio.

Este incidente ha reavivado el debate sobre los límites de la libertad de expresión en el Carnaval gaditano, un evento que históricamente ha sido un espacio de crítica y opinión, generando distintas interpretaciones entre los aficionados.

30 de enero de 2025

Renovación de palcos para la Semana Santa 2025 en San Fernando, fechas y precios

Palcos en San fernando
    El Consejo local de Hermandades y Cofradías de San Fernando ha anunciado que el periodo para la renovación de palcos y sillas de la Carrera Oficial de la Semana Santa 2025 comenzará el 10 de febrero y se extenderá hasta el 2 de marzo.

Los interesados podrán realizar este trámite a través de la plataforma digital gestionada por la empresa T2V o de manera presencial en la sede del Consejo, ubicada en la calle San Joaquín número 2, en horario de 18:30 h a 20:00 h, de martes a jueves. Para aquellos que deseen adquirir un palco por primera vez, el plazo de solicitud estará abierto desde el 11 de febrero hasta el 2 de marzo. Las solicitudes podrán presentarse en la sede del Consejo en el horario mencionado o enviarse al correo electrónico gestioncarreraoficial@gmail.com.

El precio establecido para un palco de seis sillas durante toda la Semana Santa es de 220 euros. Las sillas individuales tienen un costo de 45 euros para toda la semana, y también existe la opción de reservar sillas para días específicos a un precio de 10 euros por jornada.

Es importante destacar que la recaudación obtenida por el uso de palcos y sillas, una vez descontados los gastos operativos, se destina a las Hermandades y Cofradías de San Fernando. Para más información o consultas, se ha habilitado el número de teléfono 694 285 553, disponible preferentemente a través de WhatsApp.

La lucha por el Patio de los Naranjos y otros bienes inmatriculados llega al Parlamento Andaluz

Reunión con el grupo Por Andalucia-IU
    La Plataforma por la Defensa del Patrimonio de Sevilla y la Asociación de Profesores para la Difusión y Protección del Patrimonio Ben Baso han mantenido una reunión con representantes del grupo parlamentario Por Andalucía-IU, encabezados por su portavoz Inmaculada Nieto, para abordar la polémica sobre las inmatriculaciones realizadas por la Iglesia Católica y la apertura pública del Patio de los Naranjos.

Durante el encuentro, ambas organizaciones expusieron su preocupación por la apropiación de más de cien mil bienes de propiedad comunal por parte de la jerarquía eclesiástica, amparada en leyes ya derogadas. Entre los bienes afectados se encuentran la Mezquita de Córdoba, la Catedral de Sevilla, la Giralda y la Cartuja de Jerez, todos ellos declarados Patrimonio de la Humanidad y cuya gestión, según los colectivos patrimonialistas, debería ser unificada y pública.

En la reunión, calificada como distendida y de interés mutuo, se sugirió la presentación de una Proposición no de Ley (PNL) para exigir que los registradores faciliten un listado completo de los bienes inmatriculados y sus respectivas notas simples. Las entidades ya han mantenido encuentros con el portavoz de Cultura del PSOE, Rafael Recio, y planean solicitar reuniones con el resto de los grupos parlamentarios andaluces con el mismo propósito.

24 de enero de 2025

San Fernando aún espera la apertura de 270 nuevas plazas de aparcamiento

San Fernando está llevando a cabo una importante renovación de su infraestructura de aparcamientos públicos, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y fomentar una movilidad urbana más sostenible. Como parte de este proceso, el Ayuntamiento había anunciado que dos nuevos aparcamientos tácticos, ubicados en la calle Poeta Rafael Alberti y Manuel de Falla, estarían operativos a finales de 2024, sumando un total de 270 nuevas plazas. Sin embargo, a finales de enero de 2025, ninguno de estos aparcamientos ha abierto aún sus puertas, lo que ha generado algo de incertidumbre sobre los plazos establecidos.
Bolsa aparcamientos Rafael Alberti

Estos aparcamientos están diseñados para ofrecer soluciones modernas y eficientes, con espacios destinados a vehículos eléctricos, plazas para personas con movilidad reducida, así como espacios para motocicletas y bicicletas. El objetivo de estos espacios es reducir la congestión vehicular en el centro de la ciudad y ofrecer alternativas de estacionamiento cómodas y sostenibles tanto para los residentes como para los visitantes.

La iniciativa, financiada con fondos de la Unión Europea a través del Plan de Recuperación y Resiliencia, es parte de un esfuerzo más amplio por transformar la movilidad urbana en San Fernando. Con estas iniciativas, San Fernando sigue avanzando en su compromiso de ofrecer una ciudad más accesible, moderna y respetuosa con el medio ambiente, aunque el retraso en la apertura de los aparcamientos plantea algunas dudas sobre los plazos de ejecución del proyecto.