21 de octubre de 2025

El Thyssen une a Warhol y Pollock en un diálogo sobre el arte americano del siglo XX

    El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza abre hoy la exposición Warhol, Pollock y otros espacios americanos, una ambiciosa muestra que reúne más de un centenar de obras para poner frente a frente a dos gigantes del arte del siglo XX: Andy Warhol y Jackson Pollock.
Exposición Warhol y Pollock - Foto Juan Miguel Butrón

Comisariada por Estrella de Diego, la exposición propone un recorrido por los distintos modos en que ambos artistas entendieron el espacio pictórico, la repetición y la materialidad. Aunque representan movimientos aparentemente opuestos —el Pop Art y el Expresionismo Abstracto—, el Thyssen invita a descubrir los puntos en común que los unen: la experimentación, el gesto y la relación entre el arte y la cultura contemporánea.

Obra de la Coca-Cola -Foto JMB
La muestra, que incluye préstamos de más de treinta museos y colecciones internacionales, busca también desmontar clichés. Warhol aparece aquí no sólo como el artista de la cultura de masas, y Pollock no sólo como el genio del dripping, sino como creadores que replantearon la forma de mirar el arte.

Warhol, Pollock y otros espacios americanos podrá visitarse en el Museo Thyssen-Bornemisza hasta el 25 de enero de 2026. 

La exposición se presenta como una de las grandes citas culturales de la temporada en Madrid, una ocasión para mirar de nuevo al arte estadounidense desde la distancia del tiempo y con la curiosidad del presente.

16 de octubre de 2025

“Tan Solo Baile” llenará de arte flamenco las noches de la Venta de Vargas hasta diciembre

    El otoño flamenco de San Fernando vuelve a latir con fuerza gracias a una nueva edición del ciclo “Tan Solo Baile”, que se celebra en la emblemática Venta de Vargas desde este 
Cartel "Tan Solo Baile 2025"
viernes 18 de octubre
 hasta el 8 de diciembre.

Este ciclo, ya convertido en una cita fija en el calendario cultural de La Isla, reúne a primeras figuras del baile flamenco como Jesuli Carrillo, Noelia Castillo, Titi Flores, Paca Rodríguez, Carolina Castilla, Paula Yinet, Lola Rosendo, María Guerrero, Raúl El Bule y Aurora González.

Las cenas comenzarán a las 21:15 y las actuaciones arrancarán a las 23:00 horas, combinando el arte jondo con la gastronomía andaluza de este templo flamenco.

“Tan Solo Baile”, como explica Lolo Picardo, propietario de la Venta de Vargas, “nació con la idea de ofrecer un ciclo centrado exclusivamente en el baile, pensando en toda la gente que viene de fuera, muchos de ellos extranjeros, porque lo que más les emociona del flamenco es precisamente eso: el baile”.
“El cante o la guitarra también les gustan —añade—, pero lo que realmente sienten, aunque no entiendan la letra, es la fuerza y la expresión del cuerpo sobre el escenario. Por eso este ciclo está pensado para que vivan una auténtica noche flamenca, con baile, cena y sentimiento”.

Picardo destaca además que todos los artistas que participan “son de primera línea, acompañados siempre de buenos guitarristas y cantaores”, y recuerda que cada actuación “es una experiencia flamenca diferente, una noche única que deja a la gente encantada”.

Las reservas y entradas pueden hacerse directamente en la Venta de Vargas (Plaza Juan Vargas, s/n, San Fernando) o a través de los teléfonos 956 88 16 22 y 647 037 471 (WhatsApp).

San Fernando se promocionará como "Destino vivo los 365 días del año" en Fitur 2026

Bahía de Cádiz desde Bahía Sur - Foto: JMBB
    San Fernando estará presente en FITUR 2026, que se celebrará del 21 al 25 de enero en IFEMA, Madrid, promocionando la ciudad como un destino atractivo durante todo el año, más allá del turismo de sol y playa. El lema elegido, “destino vivo los 365 días del año”, busca reflejar la versatilidad de la ciudad y su capacidad para ofrecer experiencias culturales, históricas y naturales en cualquier estación.

Para ello, el Ayuntamiento ha encargado un vídeo promocional de 7.500 €, dirigido por Marta Marín Vitini, que mostrará la riqueza patrimonial y cultural de San Fernando. La iniciativa está enfocada en atraer a familias, jóvenes y turistas culturales, reforzando la imagen de la ciudad como un destino completo y vivo durante todo el año.

Con esta presentación en FITUR, San Fernando pretende reforzar su presencia en el mercado turístico nacional e internacional, mostrando su identidad y atractivo como ciudad histórica y cultural, y generando interés entre profesionales y visitantes del sector.

15 de octubre de 2025

La obra de Iago Costa “Lechuga y filete con patatas” cierra temporada con dos últimas funciones

Cartel de "Lechuga y filete con patatas"
    El público madrileño aún tiene una última oportunidad para disfrutar de Lechuga y filete con patatas, la aclamada obra dirigida por Iago Costa que ha conquistado al público por su sensibilidad, su humor y su manera de encontrar belleza en lo cotidiano.

Tras varias semanas en cartel, solo quedan dos funciones: los domingos 19 y 26 de octubre, a las 18:00 horas, en La Sala Teatro (Madrid).

Esta dramedia invita a reflexionar sobre los pequeños momentos que a menudo pasan desapercibidos. Una cena familiar, un filete con patatas y una lechuga recién cortada del huerto se convierte en el punto de partida para hablar del tiempo, la rutina y la importancia de prestar atención a lo que realmente importa.

Con un elenco encabezado por Óscar Pérez, Juanki Fernández, Patri Martiñán, José Cerrato, Eva Quirós y Naira Hernández, la obra destaca por su sencillez escénica y su profundidad emocional. En apenas 60 minutos, logra mezclar ternura, ironía y una mirada íntima sobre la vida en familia.

Las entradas pueden adquirirse desde 15 euros en TeatroMadrid o directamente en La Sala Teatro. Solo quedan dos funciones para dejarse emocionar por esta historia sencilla y humana que demuestra que lo cotidiano también puede ser extraordinario.